El proceso para obtener el documento es el siguiente:
- Crear usuario en la plataforma DIGIPRIS en https://digipris.cofepris.gob.mx/autenticacion, se requiere E-firma de representante legal y responsable sanitario
- Dar de alta el establecimiento en DIGIPRIS mediante el aviso de responsable sanitario que opera con licencia sanitaria con la homoclave COFEPRIS-05-011 de acuerdo al manual de tramites autogestivos en el siguiente enlace https://www.gob.mx/cofepris/documentos/digipris-tramites-autogestivos?state=published
- Realizar el pago de derechos por la visita para la obtención de licencia sanitaria en el siguiente enlace https://tramiteselectronicos04.cofepris.gob.mx/e5cinco/
- Obtener una cita para solicitud de licencia sanitaria en el siguiente enlace https://citas.cofepris.gob.mx/
- Concentrar la documentación requerida de acuerdo con el trámite que se va a realizar, los requisitos y guía de cómo hacerlo se puede encontrar en el PDF de formatos vigentes en el siguiente enlace https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/formatos-vigentes?idiom=es
- Presentarse en el CIS de la Cofepris el día y hora de la cita e ingresar el trámite
- Esperar aproximadamente un lapso de 3 meses la visita de verificación de Cofepris
- Solventar las observaciones derivadas de la visita en los primeros 5 días hábiles posteriores a la visita. Ingresar la documentación y evidencia que solvente observaciones por medio de un escrito libre a la Cofepris. Para ingresar el escrito libre es necesario tramitar una cita
- Esperar aproximadamente un lapso de 3 meses para que se emita la licencia sanitaria
- Una vez que se tenga la licencia sanitaria en físico se deben obtener los libros de control y tramitar una cita en la Cofepris para la autorización de los mismos en el siguiente enlace https://www.gob.mx/tramites/ficha/libros-de-control-de-estupefacientes-y-psicotropicos/COFEPRIS3521